Cinco piezas
Para varias agrupaciones instrumentales
Esta colección de
Cinco piezas se inscribe dentro de una parte ya bastante voluminosa de mi catálogo dedicada fundamentalmente a la composición de música pedagógica, con su utilización práctica e inmediata en las clases de Música de Cámara como objetivo prioritario, aunque puedan también ser interpretadas en un concierto convencional. Se trata de la adaptación "a la carta", para las muy diversas formaciones instrumentales que suelen surgir en los conservatorios para la realización de dicha enseñanza, de un conjunto de piezas procedentes de diferentes obras, siempre con la orientación didáctica como punto de partida. Tres de ellas (la
Glosa a dos voces sobre un cantus firmus, la
Canción de cuna y
Los pasos perdidos (Habanera para Alejo Carpentier) provienen de mis
Siete piezas para piano, de 1987, mientras que las dos restantes (
Tango y
Ragtime) forman parte de la obra
Tres danzas, para dos violines y violoncello, de 1997. Las colecciones originales están dedicadas a mis hijos, mientras que las
Cinco piezas tienen como dedicataria a Alicia Núñez, profesora del Conservatorio de La Coruña, donde fueron estrenadas en el concierto final de sus alumnos de Música de Cámara, en mayo de 2003, en una adaptación para oboe, clarinete y piano. Además de dicha versión, las piezas fueron posteriormente instrumentadas para quinteto con piano; oboe, violín y piano; dos violines y piano; y violín, viola y piano.

Primera página de las
Cinco piezas (versión para quinteto con piano)

Primera página de las
Cinco piezas (versión para oboe, clarinete y piano)