
Primera página del
Quinteto
Quinteto
Para Quinteto de Cuerda
Comentario
Descargar partitura
A diferencia de la práctica totalidad de mis obras compuestas a lo largo de mi carrera, esta obra no surge de un compromiso previamente adquirido con un intérprete o un grupo instrumental; al contrario, y anta la falta de un objetivo concreto, comencé a escribirlo por la necesidad de trabajar para una agrupación que incorporaba al cuarteto de cuerda la presencia del contrabajo, creando con ello una muy diferente densidad sonora que me interesaba mucho explorar.
Compuesto por tanto para dos violines, viola, violoncello y contrabajo, el
Quinteto es una obra de un solo movimiento de unos diez minutos de duración, en la que se suceden una serie de secciones de carácter contrastante (enérgicas, líricas,
scherzantes…) de una considerable dificultad rítmica y métrica -lo que no hace impensable su interpretación con un director al frente, pese a lo reducido de la plantilla-, y en la que los cinco instrumentos son tratados sin grandes diferenciaciones en cuanto al reparto equitativo del material empleado, en un tratamiento similar al utilizado en obras anteriores (como el
Divertimento, Aria y Serenata, de 1987, o los
Cuatro Cuartetos, de 1994).
La composición del
Quinteto fue iniciada en Douzaynes (Francia) y proseguida en Arredondo (Cantabria), Las Navas del Marqués (Ávila) y Madrid entre los meses de julio y septiembre de 2019, no habiendo sido aún estrenado en el momento de redactar este comentario (marzo de 2023)
(Partitura y particellas sin marcas de agua disponibles en
www.asesores-musicales.com )