Estos Cuatro Cuartetos fueron escritos en el otoño de 1994 a petición del Cuarteto "Manuel de Falla", al que están dedicados y a cuyo cargo corrió su estreno, el 15 de junio de 1996, en el patio del Castillo de Manzanares el Real (Madrid).
La agrupación integrada por cuatro Corni di Bassetto ofrece al compositor actual, no sólo la particularidad de un timbre antiguo, pero poco explotado en la actualidad y, por tanto, novedoso, sino también el atractivo de los múltiples problemas que se derivan de la utilización de cuatro instrumentos iguales.
El Corno di Bassetto
Personalmente he optado por un protagonismo estadísticamente equivalente de los cuatro ejecutantes, lo que permite un tratamiento del material que, repartido equitativamente entre los cuatro Corni, llega en ocasiones a una pulverización extrema, llegando a ser prácticamente inidentificable para la vista en la partitura, pero recomponiéndose, como por arte de magia, en la audición.
Por otra parte, esa fragmentación del material y su posterior reparto entre los cuatro instrumentos comporta un deseo previo de que cada instrumentista le incorpore su propia personalidad, su sonido y su carácter, que aunque deben estar lógicamente integrados en el conjunto, siempre conservarán sus características propias.
Dedicatoria de T. S. Eliot en la primera página de la primera edición de los Cuatro cuartetos (1943)
La obra se estructura en cuatro secciones contrastantes, a través de las cuales circula un material aglutinante, tratado en unísono, con el que se abre y cierra la obra. Y como en muchas de mis obras, en estos Cuatro Cuartetos el título no pretende ser un caprichoso juego de palabras sobre el número cuatro, sino que intenta establecer una fuerte vinculación con una obra literaria que le sirve de referente formal y estético: los Cuatro Cuartetos de T. S. Elliot, y concretamente la siguiente estrofa (I, V), con la que se abre la partitura:
... ... Only by the form, the patron,
can words or music reach
the stillness, as a chinese jar still
moves perpetually in its stillness.)
(... ... Sólo por la forma, la estructura,
pueden las palabras o la música alcanzar
la calma, como un jarrón chino sigue
moviéndose perpetuamente en su calma.)
Los Cuatro cuartetos han sufrido numerosos adaptaciones y arreglos, ya que, además de ser interpretados por cuatro clarinetes bajos, en 2004 se convirtieron en el Octeto de agua, para octeto de viento, y en 2012 en Cañas y garbo, para quinteto de cañas. En 2018, y nuevamente con el nombre de Cuatro cuartetos, fueron arreglados para cuarteto de saxofones, teniendo lugar el estreno en Badajoz el 11 de diciembre de 2018 a cargo del cuarteto "Folium fugit". Y en 2020 adoptaron la forma de quinteto de viento con el título de Quinteto de agua.
Programa del estreno de la versión para cuarteto de saxofones de los Cuatro Cuartetos
Primera página de la versión original para Corni di Bassetto de los Cuatro Cuartetos
Primera página de la versión para cuarteto de saxofones de los Cuatro Cuartetos
Grabaciones Grabación versión cuarteto de saxofones: cuarteto Folium Fugit
El cuarteto de saxofones "Folium fugit"
Grabación versión cuarteto de clarinetes bajos: cuarteto de clarinetes de la Orquesta de la Comunidad de Madrid
Vídeo del concierto celebrado el 8 de noviembre de 2020 en el Auditorio Centro Centro de Madrid, dentro de la XXII edición del Festival COMA de la Asociación Madrileña de Compositores (AMCC)
Presentación a cargo de José Luis Turina
Cuatro cuartetos. Intérpretes: Cuarteto "Manuel de Falla" (Enrique Pérez; Adolfo Garcés Sauri; Jorge Gil; Gustavo Duarte)