Callada partida nace de un encargo de Luis Aguirre, director del Grupo Sonor y con quien me unen muchos años ya de sincera amistad, para conmemorar, con su primera interpretación en abril de 2014, el primer aniversario del fallecimiento de su madre, Conchita Colón, a partir de un emocionado soneto compuesto por ella misma con motivo, a su vez, de la muerte de la suya.
Conchita Colón
Dadas las especialísimas circunstancias del encargo, pocas veces como en esta ocasión he tenido la sensación inicial de encontrarme ante una empresa difícil de llevar a buen término, decidiéndome finalmente por resolver el conflicto (o eso creo) dejándome llevar por la vibración contenida en el poema, sin entrar en especulaciones estéticas y poniéndome en todo momento al servicio del sentido íntimo, doloroso y resignado, del soneto:
Te has ido sin saberte despedida,
madre, poco ha, y rito de la muerte,
retuviera yo el tiempo por prenderte
el minuto anterior a tu partida.
Te has ido sin decir al menos: Cuida
esta herencia que dejo de no verte.
El curso le trocara yo a la suerte
por saberme gozosa de tu vida.
Te has ido, por tu ley, presa la boca
de la sana costumbre de tus años.
Dios en todo, y silencio, por respuesta.
Te fuiste sin hablar. Habla la roca
de tu cuerpo -ya nieve en negros paños-:
"Esto es Dios. Vedlo aquí. Mi gloria es ésta."
Compuesta para voz de mezzosoprano y un pequeño grupo de cámara integrado por dos violines, viola, violoncello, contrabajo y piano, la pieza permite ser interpretada de forma puramente instrumental, siendo sustituida la parte vocal por un clarinete que, lejos de limitarse a reproducirla textualmente, reelabora la líacute;nea melódica principal en forma de variación continua. Callada partida fue escrita entre los meses de agosto y octubre de 2013, y está dedicada a la memoria de Conchita Colón.
Programa del estreno de la versión vocal de Callada partida (25 de marzo de 2014)
El estreno de la versión vocal tuvo lugar el 25 de marzo de 2014 en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid, dentro del Festival Internacional de Arte Sacro y con la mezzosoprano Gudrun Ólafsdóttir como solista.
Programa del estreno de la versión con clarinete de Callada partida (6 de mayo de 2014)
La versión con clarinete, por su parte, se estrenó el 6 de mayo de 2014 en el Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, corriendo a cargo de Iván García la parte de clarinete. En ambas ocasiones los solistas fueron acompañados por el Sonor Ensemble bajo la dirección de Luis Aguirre.
De 2021 son las versiones para Viola y piano (realizada para la violista Ana María Alonso) y para Clarinete y piano. La primera fue estrenada por Ana Mª Alonso y el pianista Rubén Yessayan el 30 de junio de 2022 en la Real Academia de Bellas Artes de Madrid, dentro del concierto "Paisajes sonoros (Música española para viola y piano del s. XXI)".
Programa del estreno de la versión para viola y piano de Callada partida
I. Versión con voz
Estreno: Teatro de la Escuela Superior de Canto. Madrid, 25 de marzo de 2014
Gudrun Ólafsdóttir (mezzosoprano) y Sonor Ensemble (Dir.: Luis Aguirre)
II. Versión con clarinete
Ateneo de Madrid, marzo de 2015
Antonio Lapaz (clarinete) y Sonor Ensemble (Dir.: Luis Aguirre)