inicio > catálogo de obras > música vocal > obras para voz acompañada > Vocalise de la guitarra (con algunas consonantes)

Logotipo de la Asociación Madrileńa de Compositores



Vocalise de la guitarra (con algunas consonantes)

Para Voz (Soprano) y Piano



Comentario


Después de muchas reuniones, celebradas en su mayor parte en la pecera del Círculo de Bellas Artes de Madrid y en la vecina cafetería del antiguo Hotel Suecia, en 1998 quedó legalizada e inscrita en el registro la Asociación Madrileña de Compositores (AMCC), de la que fui socio fundador y posteriormente vocal en la primera etapa, presidida por Marisa Manchado, y vicepresidente en la segunda, por Pilar Jurado, y por tanto impulsor y coordinador, junto otros socios, del Festival "COMA", cuya primera edición tuvo lugar en el otoño de 1999.
Para su presentación pública, la AMCC organizó un concierto que tuvo lugar en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes el 4 de noviembre de 1998, en el marco del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, y en el que la soprano Pilar Jurado y el pianista Sebastián Mariné protagonizaron el estreno de 36 obras de poco más de un minuto compuestas para la ocasión por los miembros de la Asociación recién creada.


Pilar Jurado


Sebastián Mariné

Para esa ocasión compuse la Vocalise de la guitarra, a cuyo título añadí la especificación con algunas consonantes, cuyo empleo en la pieza hacía que el término "vocalise" no podía tomarse de forma rigurosa en su sentido tradicional, aunque la ausencia de texto así pudiera sugerirlo. La pieza empieza con un doble arpegio vocal con las notas de las cuerdas al aire de la guitarra, la primera vez en registro medio y la segunda ascendiendo al mi sobreagudo. Ese doble arpegio se repite en la zona central, y finalmente el piano termina con un acorde formado por esas seis notas.
En el breve transcurso de la pieza están presentes pasajes de una gran dificultad técnica para la voz, mientras que el piano alterna el tratamiento convencional con golpes de los nudillos y palmas de ambas manos en la tapa y en la pared lateral del instrumento.

Portada de la edición conmemorativa del
concierto de presentación de la AMCC (1998)

La Vocalise de la guitarra (con algunas consonantes) fue incluida de la edición conmemorativa, de la que se hizo una tirada de 200 ejemplares, y editada en 2007 por la Editorial Pygmalion dentro de la "Serie contemporánea" de la colección "Siglo XXI", junto con las obras de Sergio Blardony, Carlos Duque y Jesús Legido que formaron parte del acto de presentación de la Asociación Madrileña de Compositores.

Portada de la edición de la Editorial Pygmalion (2007)


Primera página de Vocalise de la guitarra (Ed. Pygmalion, 2007)