En 2004 recibí del pianista Jordi Masó la propuesta de componer una obra breve para piano para un proyecto de grabación discográfica en conmemoración del centenario en 2006 del nacimiento del compositor catalán Joaquim Homs (1906-2003), junto con 20 piezas más de similares características de otros tantos compositores españoles.
El pianista Jordi Masó (1967)
El resultado fue Soliloquio (título tomado del catálogo del propio Homs, con el que bautizó nada menos que a doce composiciones escritas a lo largo de la década de los 70 del pasado siglo), de poco más de tres minutos de duración, en la que en lugar de partir de un material directo del compositor para glosarlo a modo de homenaje, lo hago tomando como base la canción popular que él utilizó como tema de las Variacions sobre un tema popular català, para piano, de 1943, pero en lugar de utilizarla en su forma original, resulta apenas reconocible al someterla a una rigurosa retrogradación, uno de los recursos de la técnica dodecafónica en la que tan a fondo se empleó Homs a lo largo de toda su obra.
Canción popular que sirve de base a las Variacions sobre un tema popular català de Joaquim Homs (1943)
Tema principal (la canción popular retrogradada) de Soliloquio
Soliloquio consta de tres secciones, en las que el tema catalán retrogradado es elaborado pianísticamente en las primera y última, sirviendo la central de contraste rítmico y de carácter.
Junto con Record, del propio Homs, y las otras 20 obras que formaron parte del proyecto, la grabación de Jordi Masó de Soliloquio fue incluida en el CD In memoriam Joaquim Homs, del sello Anacrusis, que vio la luz en 2006, año del centenario del nacimiento del compositor.
Portada y contraportada del CD de Jordi Masó In memoriam Joaquim Homs (Anacrusis, 2006)