
El guitarrista José Luis Rodrigo (1942-2020)
Tres Piezas
Para Guitarra
Comentario
Descargar partitura
Comentario
Las
Tres Piezas para guitarra fueron escritas en 1978. Tanto su estética como su escritura son totalmente tradicionales, por coincidir la fecha de su composición con un periodo de intensa formación técnica clásica. Originariamente formaban parte de una
Suite en seis movimientos, que se redujo hasta alcanzar su forma definitiva en estas tres piezas.
Sus títulos son:
Lied,
Recitativo y
Scherzo en Rondó . La primera de ellas,
Lied, conserva la forma ABA, tradicional en este tipo de composición, Se inicia la primera sección sobre un pedal obstinado de la quinta cuerda al aire, sobre la que se desarrolla una frase de ambiente tonal indeciso. La segunda sección, de carácter más
cantabile, se caracteriza por sus amplias secuencias armónicas, plenamente guitarrísticas. Al acabar ésta se reexpone brevemente la sección primera.
El
Recitativo es la más libre, en cuanto a forma y estética, de estas
Tres Piezas. En su brevedad se combinan una serie de elementos armónicos y melódicos que se ven culminados por una larga frase, en el sentido más amplio de la idea de "recitativo".
El
Scherzo en Rondó plantea un tema de scherzo tratado en forma de "estribillo", pues entre cada una de sus repeticiones aparece una "copla", manteniéndose así la forma clásica del
rondó. La segunda copla es una repetición abreviada de la segunda sección del Lied.
Dedicadas al guitarrista venezolano Eduardo Torres y revisadas por José Luis Rodrigo, las
Tres Piezas fueron estrenadas por este último en en la Sala "Gonzalo de Berceo" de Logroño, el 26 de marzo de 1979.
Programa del estreno de las Tres Piezas (Logroño, 26 de marzo de 1979)

Primera página de las
Tres Piezas
(Partitura sin marcas de agua disponible en
www.asesores-musicales.com )