inicio > catálogo de obras > música vocal > obras para voz acompañada > Canciones lóbregas


Canciones lóbregas

Para Voz grave y Piano


Comentario
Textos
Descargar partitura


Comentario


Tal vez por el momento de pesimismo generalizado de los meses de confinamiento y lenta recuperación de la pandemia de la COVID-19, en el otoño de 2020 y sin ningún compromiso que atender me sedujo la idea de componer un ciclo de canciones de tinte lúgubre y sombrío, como consecuencia de la lectura del poema Das Grauen ("El horror") del poeta austríaco Georg Trakl (1887-1914), cuya referencia encontré en el estupendo ensayo Tensión y sentido. Una introducción a la poesía contemporánea, en cuya presentación fui invitado a participar por su autor, mi exalumno Mariano Peyrou, y que no llegó a celebrarse como consecuencia de la pandemia.

Portada del libro Tensión y sentido, de Mariano Peyrou
(Taurus, 2020)

La lectura de ese tremendo poema, junto con la de L’ennemi ("El enemigo") de Baudelaire (1821-1867), que figuraba unas páginas más adelante en la misma publicación, me llevó a concebir un ciclo de tres canciones, para completar el cual -y por buscar un texto en un idioma distinto al de los dos anteriores (alemán y francés, respectivamente)- recurrí a Silence ("Silencio"), del norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849, completándose de ese modo una trilogía de canciones sobre textos procedentes de tres de los más atormentados escritores del siglo XIX y primeros años del XX, al que bauticé con el título de Canciones lóbregas.
Como es lógico, el tratamiento musical se deja impregnar por el carácter de cada uno de los poemas, por lo que me remito a la lectura de los poemas para la mejor apreciación de su puesta en música.
Concebidas para voz grave (preferentemente masculina, pero sin descartar que puedan ser cantado por una mujer), las Canciones lóbregas fueron iniciadas en la localidad francesa de Cordes-sur-Ciel en agosto de 2020, y terminadas en Madrid en octubre de ese mismo año, no habiendo sido aún estrenadas en el momento de redactar estas líneas (mayo de 2023)


Textos

I
Georg Trakl (1887-1914)

Das Grauen / El Horror

Ich sah mich durch verlass'ne Zimmer gehn.
- Die Sterne tanzten irr auf blauem Grunde,
Und auf den Feldern heulten laut die Hunde,
Und in den Wipfeln wühlte wild der Föhn.

Doch plötzlich: Stille! Dumpfe Fieberglut
Läßt giftige Blumen blühn aus meinem Munde,
Aus dem Geäst fällt wie aus einer Wunde
Blaß schimmernd Tau, und fällt, und fällt wie Blut.

Aus eines Spiegels trügerischer Leere
Hebt langsam sich, und wie ins Ungefähre
Aus Graun und Finsternis ein Antlitz: Kain!

Sehr leise rauscht die samtene Portiere,
Durchs Fenster schaut der Mond gleichwie ins Leere,
Da bin mit meinem Mörder ich allein.


Me vi andando por habitaciones desiertas.
Las estrellas bailaban, locas, sobre el fondo azul,
Los perros ladraban fuertemente por los campos,
Y un viento salvaje gritaba entre los árboles.

Y de pronto: silencio. La tenue llama de la fiebre
Hace surgir flores venenosas de mi boca,
Y cae el rocío, pálido y chispeante, desde las ramas
Como desde una llaga, gotea y gotea cual sangre.

Por el engañoso vacío de un espejo
Surge desde el horror y la oscuridad
Un rostro, lenta e indistintamente: ¡Caín!

La cortina de terciopelo roza apaciblemente.
La luna brilla sobre el vacío a través de la ventana.
Heme aquí, a solas con mi asesino
.

(Trad.: Pura Pérez Colomé)

Georg Trakl (1887-1914)

Primera página de la primera de las Canciones lóbregas


II
Charles Baudelaire (1821-1867)

L'ennemi / El enemigo

(Fleurs du mal, 109)

Ma jeunesse ne fut qu'un ténébreux orage,
Traversé çà et là par de brillants soleils;
Le tonnerre et la pluie ont fait un tel ravage,
Qu'il reste en mon jardin bien peu de fruits vermeils.

Voilà que j'ai touché l'automne des idées,
Et qu'il faut employer la pelle et les râteaux
Pour rassembler à neuf les terres inondées,
Où l'eau creuse des trous grands comme des tombeaux.

Et qui sait si les fleurs nouvelles que je rêve
Trouveront dans ce sol lavé comme une grève
Le mystique aliment qui ferait leur vigueur?

— Ô douleur! Ô douleur! Le Temps mange la vie,
Et l'obscur Ennemi qui nous ronge le coeur
Du sang que nous perdons croît et se fortifie!


Mi juventud no fue sino oscura tormenta
que rara vez el Sol cortó con luz brillante,
trueno y lluvia ejercieron tan repetida afrenta
que en mi jardín no existen los frutos incitantes.

Yo que toqué el otoño del pensamiento azadas
tendré que usar, rastrillos y palas poderosas,
para juntar de nuevo las tierras inundadas
donde los agujeros son grandes como fosas.

Quién sabe si las nuevas flores que yo he soñado
encontrarán en este territorio lavado
el místico alimento que las vaya elevando!

Oh dolor de dolor! Corre el tiempo, la vida,
y el oscuro enemigo que nos va desangrando
crece y se fortifica con la sangre perdida!


(Trad.: Pablo Neruda)

Charles Baudelaire (1821-1867)

Primera página de la segunda de las Canciones lóbregas


III
Edgar Allan Poe (1809-1849)

Silence / Silencio

There are some qualities— some incorporate things,
That have a double life, which thus is made
A type of that twin entity which springs
From matter and light, evinced in solid and shade.

There is a two-fold Silence— sea and shore—
Body and soul. One dwells in lonely places,
Newly with grass o'ergrown; some solemn graces,
Some human memories and tearful lore,
Render him terrorless: his name's "No More."

He is the corporate Silence: dread him not!
No power hath he of evil in himself;
But should some urgent fate (untimely lot!)

Bring thee to meet his shadow (nameless elf,
That haunteth the lone regions where hath trod
No foot of man,) commend thyself to God!


Hay algunas cualidades — algunos amalgamados entes,
que tienen una doble vida, por eso están hechos
de una especie de esa gemela entidad que surge
de la materia y la luz, evidenciados en sólido y sombra.

Hay un doble Silencio — mar y orilla—
cuerpo y alma. Uno habita solitarios lugares,
apenas con la hierba crecida; alguna gracia solemne,
algunas humanas memorias y una triste historia,
lo representan sin miedo: su nombre "Nada más."

Es el Silencio colectivo: ¡No le temas!
Ningún poder tiene él de maldad en sí mismo;
aunque debería algún destino urgente (¡demasiado inoportuno!)

traerte al encuentro de su sombra (anónimo elfo,
que frecuentas las regiones solitarias donde
ningún hombre ha pisado,) ¡Encomiéndate a Dios!


(Trad.: Carlos Obligado)

Edgar Allan Poe (1809-1849)

Primera página de la tercera de las Canciones lóbregas



Descargar pdf

(Partitura sin marcas de agua disponible en www.asesores-musicales.com )